INVESTIGADORES
NAJMAN Mercedes Analia
congresos y reuniones científicas
Título:
Movilidad en el Mercado Socioocupacional y Trayectorias Residenciales
Autor/es:
NAJMAN MERCEDES; BRIKMAN DENISE
Lugar:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Reunión:
Jornada; X Jornadas de Sociología. 20 años de pensar y repensar la sociología. Nuevos desafíos académicos, científicos y políticos para el siglo XXI; 2013
Institución organizadora:
Carrera de Sociología - UBA Sociales
Resumen:
En el presente trabajo buscaremos indagar las posibles relaciones e interconexiones entre los procesos de movilidad sociolaboral y los de movilidad residencial, en la medida en que ello nos permitirá observar la relación entre la forma en que los agentes se insertan en la estructura sociolaboral y la manera en que éstos se apropian del espacio. Nos preguntamos entonces, ¿Cuál es la relación entre las formas de inserción laboral de los sujetos y sus trayectorias residenciales?, ¿De qué forma los procesos de movilidad o inmovilidad sociolaboral se relacionan con los tipos de trayectoria residencial de los sujetos? realizaremos un análisis cuali-cuantitativo que contemple el tipo de inserción del trabajo actual en relación al trabajo anterior de los entrevistados introduciendo una lectura de los procesos de movilidad socioocupacional, entendidos como desplazamientos ? ascendentes o descendentes ? dentro de las categorías ocupacionales por los cuales los sujetos modifican o reproducen su posición en la estructura socioocupacional. Realizaremos el análisis sobre los datos recolectados en el año 2008 por encuestas realizadas a jefes de hogares de cuatro villas y asentamientos con diferentes localizaciones y condiciones de segregación. Las características de estos barrios nos permiten introducir al análisis las complejidades propias de los territorios que han sufrido procesos de segregación residencial, es decir, prácticas de localización que conforman espacios sociourbanos homogéneos íntimamente ligadas a las transformaciones sufridas históricamente en el mercado de trabajo. Las diferencias de ingresos y condiciones de estabilidad laboral se reflejan en la forma en que los sujetos se localizan en el territorio. En este sentido, nos resulta importante observar las transformaciones que ha sufrido el mercado laboral en los últimos años. Nos preguntamos acerca de la incidencia del reciente crecimiento económico (2002-2008) en los tipos de inserción laboral y sobre su posible relación con los tipos de trayectoria residencial.