INVESTIGADORES
ABUSAMRA Valeria
congresos y reuniones científicas
Título:
Evaluación de la iniciación e inhbición verbal: normas locales para el test de Hayling
Autor/es:
ABUSAMRA VALERIA; MIRANDA AGUSTINA; FERRERES ALDO
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; VII Congreso Argentino de Neuropsicología ?Las funciones neuropsicológicas de la niñez a la senescencia?.; 2006
Institución organizadora:
SONEPSA
Resumen:
Introducción La capacidad de inhibición es una de las funciones esenciales dependiente de los lóbulos frontales. Un paciente con alteraciones en las funciones ejecutivas pueden evidenciar dificultades en los procesos de iniciación y de supresión de las respuestas (Burguess & Shallice, 1997; Andres & Van Der Linden, 2004). Es importante contar con instrumentos normatizados que permitan evaluar dichos procesos. Objetivos Nos proponemos presentar los datos normativos de la versión en español del test de Hayling (Burgess y Shallice, 1998) que permite medir algunas de las consecuencias de una disfunción ejecutiva. Metodología Este es un test de completamiento verbal estructurado en dos secciones diferentes. En la primera sección (iniciación) la tarea consiste en completar de manera lógica una oración con una palabra que respete las exigencias del contexto oracional; en la segunda (supresión), los sujetos deben completar cada oración con una palabra inconsistente para dicho contexto. Para llevar a cabo la normatización fueron evaluados 180 participantes controles, hablantes nativos del español sin alteraciones neurológicas ni psiquiátricas, distribuidos en tres franjas de edad y dos de escolaridad.  Resultados Observamos que los tiempos de respuesta y los errores implicados en la tarea de iniciación son significativamente menores que los de la tarea de inhibición.  Además, se puso de manifiesto un efecto de escolaridad en el rendimiento de los controles en la segunda tarea. Discusión Obtuvimos datos normativos para el Test de Hayling que permite detectar dificultades tanto para iniciar como para inhibir una respuesta verbal.