INVESTIGADORES
ABUSAMRA Valeria
congresos y reuniones científicas
Título:
La comprensión lectora y su relación con los mecanismos de inhibición y actualización. Conclusiones de un trabajo experimental
Autor/es:
CARTOCETI ROMINA; ABUSAMRA VALERIA; CASAJÚS ANDREA; SAMPEDRO BÁRBARA; FERRERES ALDO
Lugar:
Santiago de Chile
Reunión:
Congreso; XII Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Neuropsicología; 2011
Institución organizadora:
Sociedad Latinoamericana de Neuropsicología
Resumen:
Comprender exitosamente un texto requiere de un lector capaz de generar un modelo de situación coherente del mismo. Dada la capacidad limitada de la memoria de trabajo el lector deberá inhibir la información que resulte irrelevante y mantener actualizada la relevante para el modelo de situación que se construye on-line. Participaron de este estudio 884 alumnos de 5º a 7º grado entre 10 y 13 años. Se los evaluó grupalmente con 3 pruebas: Test de eficacia lectora (TECLE) para evaluar procesos básicos de decodificación, 2 textos, 1 informativo y otro narrativo para medir su nivel de comprensión lectora. A partir de estos resultados se seleccionaron dos grupos: uno de buenos comprendedores (N: 46) y otro de malos comprendedores (N: 45). A los sujetos de estos subgrupos se los evaluó de modo individual con una prueba que mide inhibición verbal (Test de hayling) y otra prueba que mide actualización (un texto que supone la modificación de un modelo de situación en curso). Una prueba U de Mann Whitney arrojó diferencias estadísticamente significativas entre ambos grupos en los índices de ambas tareas. Los resultados demuestran que una habilidad conservada para inhibir información así como para actualizar la información es necesaria para llevar delante de modo exitoso la comprensión de un texto. Esta investigación aporta al conocimiento del área educativa y de la clínica de las alteraciones del aprendizaje.