INVESTIGADORES
ABUSAMRA Valeria
congresos y reuniones científicas
Título:
Dificultades en el procesamiento de la prosodia en pacientes lesionados del hemisferio derecho
Autor/es:
MICAELA DIFALCIS; BÁRBARA SAMPEDRO; VALERIA ABUSAMRA; ALDO FERRERES
Lugar:
Asunción
Reunión:
Congreso; XIII Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Neuropsicología.; 2013
Institución organizadora:
Slan
Resumen:
Desde el siglo XIX se reconoce que las alteraciones adquiridas del lenguaje provocadas por una lesión cerebral ? las afasias ? son  por lo general consecuencia de una lesión en el hemisferio izquierdo (HI). Es por esto que durante mucho tiempo, el estudio del papel del hemisferio derecho (HD) en relación con el lenguaje y la comunicación fue un aspecto relegado. Eisenson, Weinstein y Critchley (1959, 1964, 1962) fueron los primeros en evidenciar, mediante una serie de observaciones clínicas, que algunos aspectos del lenguaje resultaban afectados como consecuencia de una lesión en el HD. Sin embargo, la mayoría de estos trabajos carecía del marco teórico necesario para describir de manera completa los efectos sobre el lenguaje de una lesión del HD. La capacidad para comprender y producir prosodia lingüística y emocional puede verse afectada como consecuencia de una lesión en el hemisferio derecho. La prosodia es el componente del lenguaje que mediante la modulación de las pausas, el tono y la intensidad de la voz aporta a cualquier frase o enunciado una figura tonal que le es propia. La prosodia lingüística abarca la acentuación léxica enfática y la expresión de modalidad o de tipo de oración. La prosodia emocional se refiere a las variaciones de entonación que permiten la transmisión de emociones. En pacientes con lesiones del hemisferio derecho (LHD) y habilidades lingüísticas básicas conservadas se han observado alteraciones en la prosodia lingüística y/o emocional, tanto a nivel de la  comprensión como de la producción. El objetivo del presente trabajo es comparar el rendimiento de un grupo de pacientes con lesiones en el hemisferio derecho con un grupo control en las cinco tareas del protocolo MEC (Ferreres et al., 2007) que evalúan prosodia lingüística y emocional para determinar la existencia de patrones de alteración de la prosodia en términos de la asociaciones y/o disociaciones del rendimiento entre las tareas.