IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Periferia sin rumbo. Mercado inmobiliario y producción de paisajes banales en la cuenca baja del río Luján (Argentina)
Autor/es:
PATRICIA PINTOS
Lugar:
Lima
Reunión:
Congreso; XIV Encuentro de geógrafos de América Latina “Reencuentro de saberes Territoriales Latinoamericanos”; 2013
Institución organizadora:
Unión Geográfica Internacional
Resumen:
Este trabajo parte de considerar la intensa transformación producida sobre los ecosistemas de humedales de la cuenca baja del río Luján a partir de la multiplicación de urbanizaciones cerradas de tipo acuáticas o polderizadas, que producen formas banalizadas de paisajes (Pintos, 2009) y distorsionan las identidades naturales. Se analiza la dinámica de los desarrollos inmobiliarios de este tipo producidos en el período 1990-2010 a fin de procurar una aproximación a las dimensiones del fenómeno y los niveles de ocupación de los emprendimientos. El trabajo tiene como objetivos a) reflexionar sobre cuestiones como la transferencia de rentas desde otros sectores de la economía, entendiendo que la misma opera como forma extendida de refugio de valor para los inversores e incide en la generación de una sobreoferta de suelo, y b) analizar el (des)anclaje de estas dinámicasa procesos de gestión del territorio y protección de bienes comunes que en rigor alcanzan alconjunto de la Región Metropolitana de Buenos Aires.La metodología se basa en la sistematización y análisis de bases de datos sobre urbanizaciones cerradas disponibles en organismos públicos provinciales, el relevamiento y sistematización de datos aparecidos en publicaciones especializadas (suplementos “Countries” de los dos diarios de mayor tirada nacional) y entrevistas con consultores en temas de real state.