BECAS
ROMERO VerÓnica Lorena
congresos y reuniones científicas
Título:
El rol del Tutor Docente: Beneficios de la acción tutorial temprana y el seguimiento a Estudiantes del Primer Año de la FaCENA (UNNE)
Autor/es:
ROMERO V L, FERNANDEZ R, SOTO OCA M H, GOMEZ I
Lugar:
POSADAS
Reunión:
Congreso; PRIMER CONGRESO ARGENTINO DE SISTEMAS DE TUTORIAS EN CARRERAS DE INGENIERIA, CS. EXACTAS Y NATURALES, CS ECONOMICAS, INFORMATICA Y AFINES; 2010
Institución organizadora:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES
Resumen:
A partir del relevamiento de datos por medio de encuestas a un grupo de alumnos de primer año de las carreras de Licenciatura en Ciencias Biológicas y Profesorado en Biología (FaCENA, UNNE), junto a entrevistas a docentes a cargo de dos asignaturas del mismo año, se identificaron algunos de los posibles factores que llevarían al fracaso académico y al fracaso por ausencia (Latiesa 2000). Identificar estos factores y proponer posibles soluciones desde la acción tutorial temprana y continua fue uno de los principales objetivos que llevaron a la realización del presente trabajo. BRUNSTEIN, C. (2003). Un plan para vigorizar el enlace entre el secundario y la universidad. Clarín, Suplemento de Educación. Buenos Aires, Argentina. Pág. 4. COROMINAS ROVIRA, E. (2001). La Transición a los estudios universitarios. Abandono o cambio en el  primer año de la universidad. Revista de Investigación Educativa. 19 (1): 127- 151. LATIESA, M. (2000). Deserción Universitaria en Europa. Universidad de Granada. ORTEGA, F. (2000). Atajos Saberes Escolares y Estrategias de Evasión Ed. Narvaja, Córdoba, Argentina. VARGAS C., J. GILBERTO; B. RIOS, S. LIGIA, R. LAVERDE. (2005). Propuesta para aumentar el Nivel Académico, minimizar la Deserción, Rezago y Repitencia Universitaria por Problemas de Bajo Rendimiento Académico en la Universidad Tecnológica de Pereira. Programa Ingenieria de Sistemas y Computación. Scientia Et Technica, Vol. XI, Núm. 28, pp. 145-150.