PERSONAL DE APOYO
RODRIGUEZ Maricel Gabriela
congresos y reuniones científicas
Título:
Síntesis y caracterización de calcogenuros superconductores de la familia del hierro
Autor/es:
MARICEL RODRÍGUEZ, GRISELDA POLLA, RICARDO BAGGIO Y CARLOS ACHA
Lugar:
Montevideo
Reunión:
Congreso; 96º Reunión Nacional de Física, Asociación Física Argentina y II Reunión conjunta SUF-AFA.; 2011
Institución organizadora:
AFA
Resumen:
Son numerosos los trabajos de síntesis de nuevos materiales superconductores de alta temperatura crítica (Tc) basados en la familia del hierro (nitrogenoides y calcogenuros) realizados en los últimos años. El objetivo principal ha sido el de discriminar en qué se basan las diferencias y similitudes de los nuevos superconductores con los cupratos como para poder entender algo más sobre el mecanismo de la superconductividad de alta Tc. En general, se estudian los compuestos cuya fórmula es ReFeAsO (nitrogenoide; Re: tierras raras) así como FeSe1-xTex(calcogenuro). También se dopa estos superconductores con otros compuestos (S, K), con el objetivo de cambiar su forma estructural y/o su nivel de dopaje y por lo tanto, sus propiedades eléctricas, magnéticas y superconductoras. Dada su mayor simplicidad estructural, basamos nuestro estudio en los calcogenuros. Se realizaron las síntesis de los compuestos FeSe0.5Te0.5 y FeSe0.25Te0.75 (cristales y cerámicos) a partir de la técnica de reacción en estado sólido y aplicando tratamientos térmicos adicionales. Las muestras se caracterizaron mediante difracción de Rayos X, análisis termoanalíticos (DSC y TGA-DTA) y el estudio del estado superconductor mediante un magnetómetro del tipo SQUID. Los resultados obtenidos indican que se obtuvieron muestras monofásicas con un contenido de impurezas menor al 5 porciento, una Tc = (14.13± 0.01) K, en concordancia con la literatura [1] así como un comportamiento ferromagnético a bajas temperaturas. También se obtuvieron monocristales cuyo tamaño típico es de 1 mm x 0.30 mm x 0.05 mm. [1] V.P.S. Awana et al, J. Appl. Phys. 107, 09E128 (2010)