BECAS
ROITBARG HernÁn Alejandro
congresos y reuniones científicas
Título:
Heterogeneidad productiva en el Mercosur. Análisis de convergencia desde 1990 a la actualidad.
Autor/es:
MIOLA, ROITBARG
Lugar:
Río cuarto
Reunión:
Jornada; Jornadas de Pensamiento Crítico Latinoamericano ?Capitalismo en el Nuevo siglo: El actual desorden mundial?; 2013
Institución organizadora:
UNRC
Resumen:
En 1991 los presidentes de Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay firmaron el Tratado de Asunción, que fijó como fecha de conformación del Mercosur el 1º de enero de 1995. Posteriormente se incorporó Venezuela. Por otro lado, según se deduce del modelo neoclásico de crecimiento económico, con ausencia de barreras comerciales, debería haber trayectorias nacionales de crecimiento de la renta per cápita distintas pero convergentes a una misma tasa a largo plazo. A partir de este panorama es que el trabajo se propone describir y comparar as estructuras productivas de los países del Mercosur tomando como referencia a los porcentajes sobre el PBI del valor agregado por sector económico de cada país con los resultados del análisis de convergencia sigma de las variables seleccionadas como aproximaciones de la estructura productiva de los países miembros del Mercosur desde el 1990 al 2012. A partir del marco teórico estructuralista y del uso del análisis empírico se concluye que tal convergencia no se da, incluso entre aquellos países con similar trayectoria temporal de la formación bruta de capital per cápita. Además, se afirma que el cambio de modelo productivo que se vivió en la región desde comienzos del Siglo XXI no significó un cambio importante en las diferencias en la evolución de las trayectorias temporales de crecimiento del producto per cápita.