BECAS
GIUSTA Marco NicolÁs
congresos y reuniones científicas
Título:
Un proyecto de arqueología y praxis social en el ex-ingenio azucarero ?Nueva Baviera? (Dpto. Famaillá, Tucumán)
Autor/es:
MARCO GIUSTA; CONSTANZA CATTANEO
Lugar:
San Miguel de Tucumán
Reunión:
Jornada; IX Jornadas de Comunicaciones Científicas; 2009
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Naturales e IML
Resumen:
El ingenio azucarero Nueva Baviera funcionó como tal desde 1881 hasta 1966, año en que fue cerrado por disposición de J.C. Onganía, entonces presidente de facto. En ese momento, muchas de las familias cuya vida social y económica giraba en torno al ingenio debieron abandonar el lugar para buscar trabajo y rehacer sus vidas en otros territorios, permaneciendo allí sólo unos pocos habitantes. Diez años después sus instalaciones fueron reutilizadas por la dictadura militar para instalar allí un Centro Clandestino de Detención (CCD) de personas (cf. CONADEP 2006). Este CCD se abrió luego del cierre de la Escuelita de Famaillá y se destacó como un enclave fundamental en el circuito represivo implementado por la dictadura, ya que muchas personas secuestradas en la zona centro-sur de la provincia permanecían detenidas allí y luego eran trasladadas a CCDs principales de la capital, como el Ex-Arsenal Miguel de Azcuénaga. Al finalizar la dictadura comenzó a ser desmantelado hasta que finalmente fue demolido, conservándose sólo algunas pocas construcciones. El amplio espacio que ocupaba el predio del ingenio comenzó a ser habitado por numerosas familias, conformando un precario barrio homónimo a la fábrica. Teniendo en cuenta la trayectoria histórica del ingenio, en este trabajo nos proponemos exponer los lineamientos teóricos y prácticos para la realización de un proyecto de arqueología y praxis social en el lugar. En este sentido, las propuestas generales del proyecto son: 1) Realizar una investigación arqueológica tomando como recorte espacio-temporal la utilización de sus instalaciones como CCD durante la última dictadura militar. 2) Llevar a cabo en el actual barrio un proyecto de praxis social con sus habitantes. Estos lineamientos de trabajo persiguen los siguientes objetivos: A) Trazar una historia del Nueva Baviera durante las décadas del ´60 y ´70 que permita generar una aproximación a las características durante su funcionamiento como ingenio y en su posterior reutilización como CCD, lo que permitiría aportar elementos probatorios de su funcionamiento como tal. B) Trabajar en conjunto con los pobladores locales en proyectos orientados por una praxis social, que permitan mejorar sus condiciones sociales y materiales de vida.