INVESTIGADORES
ENRIQUEZ Gustavo Fabian
congresos y reuniones científicas
Título:
Reservorios silvestres de Trypanosoma cruzi en el Chaco Argentino. 2002-2011
Autor/es:
OROZCO M., ENRIQUEZ G.F., CEBALLOS A.L., CARDINAL V.M., GÜRTLER R.E.
Reunión:
Congreso; III Congreso Panamericano de Zoonosis y VIII Congreso Argentino de Zoonosis; 2014
Resumen:
Una amplia variedad de mamíferos silvestres se encuentran involucrados en el ciclo silvestre de transmisión de Trypanosoma cruzi, y funcionan como reservorios del parásito. Clásicamente, los ciclos de transmisión silvestre y doméstico pueden ocurrir simultánea e independientemente involucrando distintos vectores y reservorios, o pueden ocurrir en simpatría con diferentes grados de solapamiento e interrelación. En la región del Gran Chaco Argentino, donde los ecosistemas naturales se ven fuertemente afectados por la deforestación, los reservorios silvestres podrían tener una gran importancia epidemiológica al incrementarse las posibilidades de contacto con el ciclo doméstico. El objetivo de este estudio fue identificar y comparar los hospedadores silvestres de T. cruzi en el Chaco seco y el Chaco húmedo en Argentina, y establecer la competencia de los diferentes hospedadores silvestres como reservorios del parásito.