IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Intelectuales, universidad y política. El proyecto de las cátedras nacionales
Autor/es:
GHILINI, ANABELA
Lugar:
La Plata
Reunión:
Jornada; Jornada de exposición de proyectos de investigación: ?Sociedad y Estado en la Argentina reciente (1955-1976); 2013
Resumen:
Las Cátedras Nacionales surgen en la Universidad de Buenos Aires durante el período 1966/1973 como parte del proceso de acercamiento al peronismo de sectores medios y universitarios, en tanto las mismas estimularon la reorientación de militantes, franjas de intelectuales y estudiantes hacia dicho movimiento. Estas cátedras se propusieron renovar el ámbito de las Ciencias Sociales y articular el conocimiento acerca de la realidad social nacional y latinoamericana con la lucha por la liberación y la revolución. Los principales temas de estas cátedras giraron en torno a la ?liberación nacional? y la antinomia ?imperialismo-tercer mundo?. Cuestionaron la tradición intelectual europea como inadecuada para pensar la realidad de ?los países periféricos? y por ello incorporaron al mundo académico bibliografía propia de la corriente del ?pensamiento nacional? junto con escritos de líderes políticos tercermundistas (Artigas, Bolívar, Sandino, Perón, Cooke y Mao Tse Tung) revalorizando así lo que Germani habría considerado ?ensayismo?. Esta investigación se propone estudiar desde una perspectiva sociohistórica, la experiencia de las cátedras nacionales reconstruyendo en qué consistió este proyecto intelectual y político, cómo logró legitimarse e institucionalizarse en el campo de la sociología y cómo fue resistido o impugnado por otros grupos. Además, nos interesa comprender esta experiencia inserta en un peculiar clima de época en el que primó el compromiso de los intelectuales con la revolución así como una particular coyuntura regional e internacional que favoreció la consolidación de una ?ciencia rebelde? y una ?sociología nacional?.