IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
La representación del espacio mexicano en la poesía de José Emilio Pacheco
Autor/es:
PASCUAL BATTISTA, ROSARIO
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Congreso; I Congreso Internacional: Nuevos horizontes de Iberoamérica; 2013
Institución organizadora:
Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo
Resumen:
La referencia al espacio mexicano se configura en una de las preocupaciones sobresalientes de José Emilio Pacheco (1939- ), fundamentalmente en su obra lírica. Desde el primer libro de poemas de José Emilio Pacheco, Los elementos de la noche [1958- 1962] (1963), podemos identificar su interés en tematizar las transformaciones que la ciudad de México ha sufrido a partir, por ejemplo, de la violencia ejercida durante el período de la conquista española. Dicha reflexión sobre el espacio mexicano se liga con la inquietud de otorgarle al pasado precolombino un lugar en la memoria latinoamericana. La ?mirada? crítica del poeta, en consecuencia, apela a la reivindicación del pasado, hecho de omisiones y silencios, para justificar su quehacer literario. Postulo, a partir del análisis crítico de un corpus de poesías de José Emilio Pacheco desde una perspectiva social e histórico-cultural, que la particular espacialización del territorio mexicano permite la construcción de un proyecto poético que vincula pasado, memoria y poesía, donde el poeta se presenta como el portavoz de un pasado ?olvidado? y la poesía como el discurso privilegiado para que ese pasado también sea incluido en la memoria colectiva.