IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Poesía y pasado en Irás y no volverás [1969- 1972] de José Emilio Pacheco
Autor/es:
PASCUAL BATTISTA, ROSARIO
Lugar:
General Pico
Reunión:
Jornada; XXI Jornadas de Investigación de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa: Los desafíos de la investigación en Ciencias Humanas: nuevos saberes para nuevos contextos; 2013
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa
Resumen:
Desde el comienzo de su proyecto poético, José Emilio Pacheco (1939- ) ha manifestado una constante preocupación en tematizar y representar sucesos del pasado mexicano. Sus primeros poemas, incluidos en el libro Los elementos de la noche [1958- 1962] (1963), ya revelan esta inquietud, sin embargo, es en el libro Irás y no volverás [1969- 1972] (1973) donde la representación de lo pretérito adquiere relevancia, a partir, fundamentalmente, de las producciones líricas que reelaboran, por un lado, determinados mitos de la cultura mexica y, por otro lado, ciertas escenas ocurridas durante la conquista española. Postulo, a partir del análisis crítico de un corpus de poesías de José Emilio Pacheco desde una perspectiva social e histórico-cultural, que la configuración del pasado mexicano propuesta por José Emilio Pacheco implica un proyecto poético que vincula poesía, pasado y memoria, donde el poeta se presenta como el ?portavoz? del pasado y la poesía como el discurso elegido para incluir ese pasado en la memoria colectiva.