INVESTIGADORES
PEREZ CARRASCO Mariano
congresos y reuniones científicas
Título:
La Destruction fut ma Béatrice. El trascendentalismo dantesco frente a las poéticas contemporáneas
Autor/es:
MARIANO PÉREZ CARRASCO
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Simposio; I Simposio Interdisciplinario de Estudios Dantescos; 2014
Institución organizadora:
Sección de Estudios de Filosofía Medieval del Instituto de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires
Resumen:
A lo largo del siglo XX la figura de Dante ha sido una referencia constante para destacados poetas. Mandelstam, Pound, Eliot, Borges, por mencionar sólo algunos, se han inspirado en distintos aspectos de la obra dantesca. Sin embargo, por más distantes que sean entre sí, las poéticas contemporáneas parecen tener en común una fuerte tendencia hacia perspectivas inmanentistas, que sugieren un distanciamiento profundo respecto del trasendentalismo dantesco. El presente trabajo tiene por objeto analizar esa cercanía y, sobre todo, esa distancia de las poéticas contemporáneas respecto de la poética dantesca. A partir de una carta de Mallarmé en la que define su propia actividad poética utilizando una metáfora inspirada en Dante (?la Destruction fut ma Béatrice?), el trabajo expone los fundamentos filosóficos que están a la base de ese trascendentalismo dantesco cuya figura poética par excellence es Beatrice. Beatrice, en efecto, opera dentro de la obra dantesca (tanto en la Vita Nuova, cuanto en la Commedia) como una figura mediadora entre el plano inmanente de la historicidad y el plano trascendente de la eternidad. El trabajo tiene el propósito de mostrar las diversas consecuencias que el trascendentalismo dantesco y el inmanentismo contemporáneo tienen respecto de las potencialidades filosóficas y poéticas del lenguaje.