INVESTIGADORES
GUIDA JOHNSON BÁrbara
congresos y reuniones científicas
Título:
Pérdida de ecosistemas en el Espinal mesopotámico: cambios en el patrón de paisaje y en la cobertura/uso del suelo a escala de cuenca
Autor/es:
GUIDA JOHNSON BÁRBARA; ZULETA GUSTAVO ADOLFO
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; IV Reunión Binacional de Ecología; 2010
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Ecología y Sociedad de Ecología de Chile
Resumen:
En el contexto de la Ley 26.331 de protección de bosques nativos recientemente promulgada (2007), el objetivo de esta investigación es aportar soluciones al problema de la pérdida de biodiversidad en base a conocimiento científico-técnico. En dos cuencas del SE de Corrientes (494.000 ha) se determinaron cambios en la cobertura/uso del suelo, mediante la técnica de post-clasificación de imágenes satelitales, y modificaciones en el patrón de paisaje, para un período de 22 años (1987-2009). Se propusieron áreas prioritarias para la conservación, que incluyen remanentes de Espinal seleccionados en función de índices de valor conservativo. En el período analizado se perdieron 31.000 ha de ambientes naturales (bañados, bosques ribereños y espinales), que actualmente representan el 18% del área. El Espinal fue el más afectado (se perdió el 60%), siendo transformado al uso ganadero. Para todos los ambientes naturales se registró un aumento de la fragmentación. En la zonificación se propone conservar el 23% del área, lo cual supera el 10% o 15% recomendados por acuerdos u organizaciones internacionales. Para proteger el 32% del Espinal existente se incluyeron 21 de las 27 unidades de remanentes identificadas, lo que brinda alternativas de diseño de áreas protegidas para la toma de decisión.