IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Perspectivas y desafíos de la investigación en Educación Física en la FaHCE/UNLP dentro del Panel ?Perspectivas y nuevos desafíos de las prácticas de investigación y extensión?.
Autor/es:
ORTALE, MARÍA SUSANA
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; 10 ° Congreso Argentino y 5° Latinoamericano de Educación Física y Ciencia.; 2013
Resumen:
Dentro del contexto más reciente en el que se apoya la investigación en la FaHCE, ésta se ha visto beneficiada con la consecución sin pausa del Plan Estratégico UNLP 2010-2014, el que se tradujo -entre otros indicadores- en el aumento del presupuesto destinado a investigación, incrementándose un 40% entre 2010 y 2011. A partir del análisis realizado, podemos afirmar que nos encontramos en una situación muy favorable para la investigación en términos de la oferta de espacios y recursos y de proyección en la formación de investigadores. La investigación en Educación Física en la FaHCE estuvo ligada en los inicios a hacer ver más reflexivas las prácticas educativas, afianzando algunas líneas y diversificando progresivamente los problemas y objetos de indagación. Los interrogantes referidos al ?¿qué??, ?¿por qué??, ?¿para qué??, ?¿desde qué perspectivas??, ?¿qué implicancias tiene la actividad de investigación en Educación Física?? dan cuenta de ello. Sabemos que la búsqueda de la identidad disciplinaria basada en el monopolio de un pedazo de la realidad como su exclusivo campo de interés resulta una empresa fútil y el desafío. Entiendo que el camino que está transitando la Educación Física, es el desarrollar conocimiento autónomo, original y enfoques propios abrevando en conocimientos exteriores, construyendo objetos de investigación específicos, resultantes de síntesis novedosas o creativas.