INVESTIGADORES
ISON Mirta Susana
congresos y reuniones científicas
Título:
Evaluación y entrenamiento en focalización atencional a niños de edad escolar
Autor/es:
ISON, MIRTA SUSANA; MORELATO, GABRIELA SUSANA; MORENO, C. B.; CASALS, G.; SCATOLON, C. I.
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Congreso; 9ª Reunión Nacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento.; 2003
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Ciencias del Comporamiento (AACC)
Resumen:
La atención es uno de los procesos cognitivos básicos que se vincula al éxito o al fracaso del aprendizaje escolar. Se la define como el proceso psicológico implicado en los mecanismos de selección, distribución y mantenimiento de la actividad psicológica (López Soler & García Sevilla,1997; Ortega, 2001). Una disfunción en cualquiera de estos mecanismos puede dar lugar a la aparición de un déficit atencional. El objetivo principal de este proyecto fue evaluar los mecanismos atencionales en niños de edad escolar de la Provincia de Mendoza con la finalidad de diseñar un programa de entrenamiento en habilidades atencionales. Sobre un total de 298 niños entre 7 y 11 años de edad, 75 fueron identificados con déficit de atención selectiva (52 varones y 23 niñas). Los niños pertenecían a un nivel socioeconómico medio y bajo  y concurrían a una escuela pública del departamento Las Heras - Mendoza. Participaron del entrenamiento en habilidades atencionales 65 niños (45 varones y 20 niñas). Fases del proyecto: (I) Identificación de los niños con déficit atencional y administración de técnicas de evaluación específicas. (II) Diseño y aplicación de un programa de entrenamiento en habilidades atencionales (Tratamiento). (III) Post-evaluación y transferencia de los resultados a la comunidad educativa. Los resultados mostraron que los niños participantes del entrenamiento en habilidades atencionales mejoraron significativamente su capacidad para percibir correctamente semejanzas y diferencias en patrones estimulares parcialmente ordenados, por consiguiente lograron mejorar su rendimiento en focalización atencional.