IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
EL SIGNIFICADO INTERPERSONAL DE LA ALTURA TONAL EN LA CON VERSACIÓN COLOQUIAL
Autor/es:
MOCCERO MARÍA LETICIA
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Congreso; 41 Congreso Internacional de Lingüística Sistémico Funcional; 2014
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Cuyo
Resumen:
En el marco de un proyecto de investigación sobre La cohesión y la coherencia en la interacción coloquial, nos proponemos estudiar algunos aportes de la entonación al significado interpersonal en este tipo de discurso. Tomamos como punto de partida el marco teórico de la Lingüística Sistémico Funcional (Halliday y Matthiessen 2004, Martin y Rose 2008 , Eggins y Slade 1997) y la Teoría de la Entonación del Discurso, también de base sistémica, que considera a la entonación como un sistema de opciones (Brazil 1997, Brazil 1995, Granato 2005). Utilizamos además elementos aportados por la Pragmática para determinar el significado de la lengua en uso. El corpus está compuesto por fragmentos narrativos incrustados en 60 conversaciones coloquiales que conforman el corpus general del proyecto. Los sujetos de la investigación son estudiantes universitarios de diferentes carreras y facultades de Argentina, cuyas edades oscilan entre los 18 y los 25 años. En este trabajo centramos nuestra atención en la contribución que realiza la altura tonal (alta, media o baja ? Brazil 1997, Granato 2005, O?Grady 2010) al significado interpersonal en la conversación coloquial. Nos abocamos al análisis de los niveles de altura tonal producidos por los hablantes y a su distribución a medida que se despliega la narración.