IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Un episodio intrascendente. Sobre "Literatura" de Martín Rejtman
Autor/es:
SILVINA SÁNCHEZ
Lugar:
Comodoro Rivadavia
Reunión:
Congreso; XVII Congreso Nacional de Literatura Argentina; 2013
Institución organizadora:
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de la Patagonia
Resumen:
El trabajo indaga los vínculos entre la narrativa de Martín Rejtman y las alteraciones sociales acontecidas en Argentina durante la década del noventa y los inicios del siglo XXI, como consecuencia de la plena implementación de las políticas neoliberales. A partir de la perspectiva teórica-metodológica de Raymond Williams, se concibe la literatura como una actividad social y material que participa en la construcción de la experiencia y testifica cómo el carácter social es efectivamente sentido en términos de vivencia presente. La ponencia se concentra en el cuento ?Literatura? (2005) para analizar los modos en que se configuran la experiencia, las subjetividades y las relaciones sociales. Postula, como hipótesis inicial, que el protagonista se construye como una subjetividad dislocada, en estado de extrañamiento respecto a sí mismo, a los otros y a la organización de la experiencia. Esta subjetividad, que se debate entre el movimiento convulsivo y la parálisis, no puede dar sentido ni orden a sus vivencias, saturadas de lapsus y vacíos de memoria. De este modo, el cuento explora las tensiones entre el orden social y la experiencia tal como es sentida, cuando la identidad, extraña ante los mandatos de una época, se disloca en trazos fragmentarios y restos de la ausencia.