IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Sentir el cambio. Aproximaciones williamsianas a El aire de Sergio Chejfec
Autor/es:
SILVINA SÁNCHEZ
Lugar:
Rosario
Reunión:
Congreso; III Congreso Internacional "Cuestiones Críticas"; 2013
Institución organizadora:
Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario
Resumen:
El trabajo recupera algunos aspectos de la teoría cultural de Raymond Williams, particularmente la imaginación creativa como capacidad de todos los seres humanos así como también los vínculos entre lenguaje, comunicación y nuevas descripciones de la experiencia, con la finalidad de indagar la narrativa argentina de los años noventa en relación con los procesos sociales que se sucedieron a partir de la plena implementación del orden neoliberal. Se concentra en El aire de Sergio Chejfec para proponer una lectura que, inspirada por la perspectiva williamsiana, observa aspectos no del todo atendidos por las interpretaciones predominantes que, desde la intervención incipiente de Beatriz Sarlo, han concentrado su mirada en las representaciones del espacio urbano, resaltando el carácter anticipatorio, premonitorio y aún profético de la novela. Por el contrario, la ponencia prefiere analizar, no tanto lo que El aire prevé del futuro, sino fundamentalmente lo que testifica del presente, es decir los modos en que configura la experiencia y siente el cambio social.