INVESTIGADORES
BELLI Carolina Barbara
congresos y reuniones científicas
Título:
Sensibilidad (S) y Especificidad (E) de sondas heterocromáticas no comerciales para el análisis citogenético en interfase de neoplasias hematológicas
Autor/es:
GARGALLO, PATRICIA; BELLI, CAROLINA; ACEVEDO, SUSANA; LARRIPA, IRENE
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; XLVII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica y L Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Inmunología; 2002
Institución organizadora:
SAIC
Resumen:
La detección de trisomía 8 (T8),monosomía 7 (M7) y la evaluación de quimerismo de transplantados de médula ósea (MO) con donantes de diferente sexo es relevante en oncohematología. Objetivo: evaluar S y E de FISH en interfase con sondas procesadas en nuestro laboratorio. Dos clones pZ7.5 (#7), pZ8.4 (#8), pDMX1 (#X), y pLAY113.5 (Yqh) (Dr Rocchi, Univ de Bari) el DNA plasmídico fue extraido, marcado y usado como sondas para FISH. Se estudió MO normal (controles=5) y de pacientes con T8 (2), M7 (2) y quimeras XX/XY (2) por citogenética (C). Para definir el punto de corte de la T8 y de la M7 por FISH se contaron 500 núcleos (1, 2, 3, 4 señales) de cada control resultando 3% (X+3DS) y 11% respectivamente. La E de la sonda #8 fue de 96% y 91% para #7. Para el complemento XX fuede 97% y para XY 98% con Yqhh y #X combinadas. La correlación entre C y FISH fue buena en los 6 casos analizados. MO con T8, M7 (100% por C) y MO XX se diluyeron en MO XY normal para evaluar la S y variabilidad Inter.-observador. En todos los casos se comprobó una buena correlación entre lecturas de 2 operadores (r=0.993). De estos datos se observó que el diagnóstico de T8 por C fue factible hasta la dilución ¼, FISH incrementó la S de detección hasta 1/32 (8 veces). Para M7 el aumento fue menor (2 veces). Los métodos usados en procesar las sondas son rápidos y económicos. Estos estudios mostraron buena calidad de las sondas no comerciales siendo aplicables al diagnóstico y seguimiento de neoplasias hematológicas