INVESTIGADORES
DIAZ ABRAHAN Veronika Mariana
congresos y reuniones científicas
Título:
La Teoría de la Mente a través de la sin cronicidad rítmica: Análisis musicoterapéutico en el abordaje con adolescentes con TGD
Autor/es:
DIAZ ABRAHAN, VERONIKA & GENTILI, SEBASTIAN
Lugar:
Sucre
Reunión:
Congreso; V Congreso Latinoamericano de Musicoterapia (CLAN).; 2013
Institución organizadora:
Asociacion Boliviana de Musicoterapia
Resumen:
Recientemente, ha habido nuevas investigaciones que hacen énfasis en la relación existente entre las alteraciones sensoriales y del movimiento en los trastornos generalizados del desarrollo, adjudicando el déficit a una alteración nivel cortical y a una disfunción cerebelosa temprana. El  propósito de este trabajo es presentar un abordaje musicoterapeutico destinado adolescentes con TGD, basado en el impacto potencial de la sincronicidad rítmica para la regulación sensoriomotriz y sus consecuencias posteriores en las áreas deficitarias propias del cuadro, como ser la interacción social y la comunicación. Para  ello sí seleccionaron 15 pacientes, de entre 11 y 25 años, diagnosticados con TGD, quienes realizaron dos experiencias musicales, con y sin acompañamiento musicoterapeutico, de tres fragmentos musicales correspondiente a los géneros jazz, clásico y folclore. Los  resultados obtenidos fuero registrados y analizados a través de tablas microanálisis siguiendo los modelos "MINT" y "aqr-instrument", evaluando la producción, capacidad de sincronización rítmica, contacto visual y atención. Los  principales resultados  muestran  aumento significativo en sincronización rítmica y disminución de la falta de la misma en las experiencias con acompañamiento de un  musicoterapeuta calificado. Nuestros  hallazgos nos permiten establecer una relación  entre los aspectos implicados en la teoría de la mente y la sincronicidad rítmica.