INVESTIGADORES
CAMPI Daniel Enrique A.
congresos y reuniones científicas
Título:
Los historiadores y el espacio público. Intervenciones recientes en el caso argentino
Autor/es:
CAMPI, DANIEL
Lugar:
Toulouse
Reunión:
Seminario; Séminaire transversal: ?Historiens, espace public et patrimonialisation; 2012
Institución organizadora:
Université de Toulouse Le Mirail
Resumen:
El objetivo de esta comunicación es presentar de manera resumida las particularidades de las intervenciones de los historiadores argentinos en el espacio público en la última década. La presentación será precedida por un recorrido que da cuenta de la inescindible vinculación que adquirió desde sus orígenes la práctica historiográfica con la acción política en la Argentina. El análisis pone énfasis en un particular proceso iniciado con la profunda crisis institucional y socioeconómica que conmovió a la Argentina en 2001-2002 y que promovió importantes innovaciones en las prácticas de los historiadores profesionales: incentivó legítimas reflexiones sobre la crisis desde la perspectiva histórica dirigidas a un público amplio, lo que determinó modificaciones en el lenguaje, el formato y la extensión de los volúmenes; intentaron presentarse como alternativa a la irrupción en el espacio público de divulgadores no académicos del pasado nacional; se desarrolló un campo, el de la "historia reciente" o "del tiempo presente", enfocadas principalmente sobre la experiencia de la dictadura y la década de 1990; incorporaron como insumo privilegiado de sus investigaciones la "memoria". Ciertas demandas de fuera del campo historiográfico también estimularon estos cambios en las prácticas de los historiadores profesionales: colectivos varios promovieron reivindicaciones identitarias y reclamaron la necesidad de ?"historias propias"; el Estado aumentó sus solicitudes en la materia (conmemoraciones, museos, centros de interpretación, líneas de tiempo, etc.), y lo mismo hicieron las editoriales y los medios de comunicación de masas, que incentivaron el uso del pasado como espectáculo, entretenimiento o programas de interés político o general con fuerte contenido histórico. Se concluye marcando semejanzas y particularidades la experiencia argentina en relación con las de otros países latinoamericanos y con los de Europa occidental.