INSIBIO   05451
INSTITUTO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES BIOLOGICAS
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
IDENTIFICACIÓN INMUNOHISTOQUÍMICA DE CALBINDINA, CALMODULINA Y BOMBA DE CALCIO EN TESTÍCULO DE ANFIBIO
Autor/es:
SANTOS TROUVÉ MA; VILLARREAL, LSJ; IRUZUBIETA VILLAGRA AL; RAMOS I; FERNÁNDEZ SN
Lugar:
San Miguel de Tucumán
Reunión:
Jornada; XIV° Jornadas Científicas y Encuentro de Jóvenes Investigadores "Augusto E. Palavecino"; 2013
Institución organizadora:
Centro de Estudiantes- Fac. de Bioquímica, Química y Farmacia-UNT
Resumen:
Introducción: El calcio intracelular (Ca2+i) está involucrado en procesos fisiológicos como exocitosis y la reacción acrosómica del espermatozoide. Su movilización desde depósitos intracelulares y/o desde el medio extracelular produce un incremento de su concentración intracelular. En este sentido es importante el estudio de calbindina (CaB) y calmodulina (CaM) como proteínas ligantes y amortiguadoras de Ca2+i, y de proteínas transportadoras (bomba de Ca2+) que regulan los niveles del catión. Objetivo: Evaluar la presencia y distribución de las moléculas que participan en la homeostasis de Ca2+i en el testículo del anfibio Leptodactylus chaquensis. Materiales y métodos: Se utilizaron ejemplares machos adultos recolectados durante el período reproductor. Los testículos se procesaron para su análisis inmunohistoquímico con anticuerpos monoclonales: anti-CaB, anti-CaM y anti-bomba de Ca2+ (5F10). Resultados: Los datos muestran que de las células de la línea germinativa sólo los espermatozoides revelaron la presencia de las tres proteínas estudiadas, con una distribución diferencial: CaB y CaM se localizaron únicamente en la cabeza, mientras que junto con estas moléculas la bomba de Ca2+ se visualizó también en la cola de los gametos, tanto en los unidos a las células de Sertoli como en los libres. Respecto a las células de Sertoli, la bomba de Ca2+se ubicó en la membrana plasmática y en el citoplasma, mientras que las proteínas ligantes de Ca2+ sólo se encontraron en este último compartimiento. Conclusiones: Estos resultados indican la presencia de un sistema que tendría a su cargo regular la homeostasis del catión a nivel testicular. El mismo involucra la bomba de Ca2+ que controla los movimientos del catión a través de la membrana y/o su almacenamiento en vesículas y de CaB y CaM que actuarían como tampones intracelulares del Ca2+ manteniendo su concentración en niveles fisiológicos.