BECAS
GIUSTA Marco NicolÁs
congresos y reuniones científicas
Título:
Adornos, contextos e intercambio en las comunidades campesinas de Alamito, Campo del Pucará, Catamarca (ca. 200 ? 500 dC.)
Autor/es:
DIEGO LEITON; CONSTANZA GUEVARA; MARCO GIUSTA
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Congreso; IX Congreso Nacional de Estudiantes de Arqueología y II Congreso Latinoamericano de Estudiantes de Arqueología; 2005
Institución organizadora:
Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba
Resumen:
El intercambio de bienes constituye un conjunto de prácticas que no sólo implica la movilidad de personas en tiempo y espacio, sino también el accionar de determinados actores que manipulan capitales y recursos, la circulación de información, la construcción de valores, y el establecimiento de distintas tramas de relaciones entre las personas participantes. Desde este punto de vista, el presente trabajo pretende llevar a la discusión el tema del intercambio de bienes desde las posibilidades que ofrece para ello la arqueología de Alamito, Campo del Pucará, Catamarca. El análisis se focalizará en un conjunto de cuentas y colgantes manufacturados en turquesa, crisocola y malaquita, toda materias primas de procedencia alóctona a la microrregión, que fueron recuperados en contextos domésticos de carácter colectivo de la unidades campesinas de Alamito. Se discute la forma en que pudieron ser obtenidos esos bienes, el modo en que las unidades sociales locales pudieron participar en esas prácticas de interacción e intercambio, y lo que las mismas pudieron representar en el contexto de acción de estas comunidades. Y, por otro lado, se analiza el modo de participación de tales materialidades en la constitución y reproducción del modo de vida campesino con el cual se asocian.