BECAS
GIUSTA Marco NicolÁs
congresos y reuniones científicas
Título:
Aportes de la praxis arqueológica a la investigación de la violencia política y construcción de memoria colectiva sobre el terrorismo de Estado de la última dictadura militar en Tucumán
Autor/es:
MARCO GIUSTA; PILAR GÓMEZ; EZEQUIEL DEL BEL; OTROS
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Congreso; X Congreso Nacional de Estudiantes de Arqueología; 2006
Institución organizadora:
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo
Resumen:
En la Argentina, las violaciones a los derechos humanos cometidas durante la última dictadura militar, se constituyeron como campo de acción de la arqueología hace algo más de veinte años, cuando el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) llevó a cabo exhumaciones e identificaciones nominales de personas secuestradas-desaparecidas. Actualmente, a nivel nacional son varios los grupos de trabajo que se encuentran involucrados en la investigación arqueológica en contextos de violencia política a raíz del terrorismo de Estado y en la resignificación de los espacios de la represión como lugares de la memoria. En la provincia de Tucumán, desde el año 2002, los integrantes del Grupo Interdisciplinario de Arqueología y Antropología de Tucumán (GIAAT) vienen llevando a cabo, como peritos de la Justicia Federal, investigaciones en distintos espacios que fueron funcionales a la violencia practicada por el aparato genocida administrado por el Estado. Estas labores están abocadas a recuperar las identidades de víctimas de la represión y reconstruir sus historias de vida como así también el proceso que llevó a su desaparición, aspectos que creemos no deberían estar ausentes en la memoria colectiva de nuestra sociedad en miras a la construcción de un presente y futuro diferentes.