INVESTIGADORES
GARGANO Cecilia
congresos y reuniones científicas
Título:
Ciencia, tecnología y dictadura. Producción de conocimiento e intervención militar en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (1973 - 1983)
Autor/es:
GARGANO, CECILIA
Lugar:
Rosario
Reunión:
Taller; La represión en la historia reciente argentina: modalidades locales y regionales y estudio de caso. Intercambios y debates sobre experiencias de investigación,; 2014
Resumen:
Al interior del INTA, los años previos al golpe de Estado estuvieron acompañados por la introducción de diversos mecanismos que promovieron su seguimiento y control. Por un lado, fue objeto de infiltración por parte de servicios de inteligencia del Estado, que dieron cuenta del accionar de algunos de sus integrantes, registraron actividades, construyeron caracterizaciones e hipótesis y confeccionaron el mapa de datos sobre el que se desplegaría posteriormente el accionar militar. Por otro, fue terreno de aplicación de distintas normativas que rigieron para el conjunto de la administración pública y de los espacios laborales, a través de las cuales se instrumentaron cesantías, traslados y reordenación de equipos de trabajo. El eje de estas tareas se concentró alrededor de la actividad política y gremial de trabajadores del instituto. En este marco, y a partir de vinculaciones que implicaban trayectorias políticas personales y gremiales, agendas de trabajo, conflictos internos y articulaciones con las políticas sectoriales en curso, también comenzaron a ser observadas. El trabajo aborda el estudio de las condiciones de producción de conocimiento en Argentina en un área estratégica: las investigaciones vinculadas al sector agropecuario, nucleadas en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), entre 1973 y 1983. Se propone rastrear y problematizar cambios y continuidades en los contenidos, objetivos y destinatarios de los conocimientos producidos en el ámbito del INTA en algunas de sus áreas de acción.