IRICE   05408
INSTITUTO ROSARIO DE INVESTIGACIONES EN CIENCIAS DE LA EDUCACION
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Plasticidad cerebral en conductores profesionales. Su rol modulador en la memoria
Autor/es:
MARTINO, P.; CERVIGNI M; STELZER F.; MAZZONI, C.
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; Memorias V Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XX Jornadas de Investigación y IX Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR; 2013
Institución organizadora:
Facultad de Psicología (UBA)
Resumen:
El impacto de los estímulos ambientales sobre el cerebro encuentra sustento en la notable capacidad del sistema nervioso para modificar su estructura y función, mecanismo denominado plasticidad cerebral. Teniendo en cuenta lo mencionado, la actividad ocupacional, y específicamente la conducción profesional, tarea ampliamente extendida en el mundo, se presenta como una variable de consideración en el incrementando o detrimento del rendimiento neurocognitivo. Por lo tanto el objetivo del presente trabajo es realizar una revisión de estudios empíricos que aporten claridad a la relación entre la conducción profesional, memoria y estructuras cerebrales específicas. Se procedió con una búsqueda en la base de datos Pubmed, combinando los términos memoria, cognición, plasticidad, conductores profesionales y sus respectivos sinónimos, haciendo una descripción de los diseños y resultados hallados. Se concluye que existe un vínculo significativo en el rol modulador que pueden ejercer demandas específicas de la conducción profesional en la memoria a partir de modificaciones en el hipocampo, convirtiéndose la población de taxistas londinenses en un modelo paradigmático en neurociencias para comprender la plasticidad. Los estudios descriptos, continúan siendo escasos y con muestras reducidas, por lo que se sugiere mayor cantidad de trabajos que contemplen la plasticidad en conductores profesionales y otras ocupaciones.