INVESTIGADORES
LUCIFORA Luis Omar
congresos y reuniones científicas
Título:
Distribución y ecología de condrictios
Autor/es:
ROBERTO C. MENNI; ANDRÉS J. JAUREGUIZAR; MATTHIAS F. W. STEHMANN; LUIS O. LUCIFORA
Lugar:
Recife
Reunión:
Congreso; IV Reunião da Sociedade Brasileira para o Estudo dos Elasmobrânquios; 2004
Resumen:
Cuatro cruceros fueron realizados por el BII aleman Walther Herwig durante 10s aAos 1966, 1968, 1971 y 1978, cubriendo el Atlantico suroccidental desde 22O20.S (frente a Rio de Janeiro) hasta 56O25´S (Sur de Argentina) entre 25 y 1560 m de profundidad. Fueron capturadas 59 especies de condrictios en 522 estaciones. El nume- ro de especies en cada crucero fue de 41, 33, 25 y 28 respectiva- mente. Solo 5 especies aparecieron en todos 10s cruceros. Datos de presencia y ausencia fueron utilizados en un analisis de clusters, para identificar areas (clusters de localidades) de presencias com- partidas que representan comunidades de condrictios. Se utilizaron analisis de similitud y disimilitud para identificar las especies responsables de semejanzas y diferencias entre las areas. Se identificaron areas y sub areas separadamente para cada crucero, y tambien se utilizaron todos 10s datos en conjunto y estacionalmente. Considerando todos 10s cruceros, se obtuvieron 3 areas que representan, respectivamente, la Fauna Magallanica clasica, que ocupa la Provincia Magallanica como es comunmente aceptada, una fauna de aguas profundas que se encuentra frente al sur de Brasil, y una fauna costera que se extiende desde Rio de Janeiro hasta la latitud de la Peninsula Valdes. Esta fauna costera es deri- vada por primera vez de un conjunto de datos que cubre este rango latitudinal, y sostiene la validez de la denominada Provincia Argen- tina. El analisis general y el del crucero de 1978, confirman ampliamente la existencia de la Fauna Mixta de la plataforma inter- na frente a Argentina. La Provincia Magallanica, a pesar de su ele- vada consistencia cuando se la compara con otras areas del mismo nivel, aparece organizada en tres secciones que corresponden a laplataforma nororiental, la plataforma suroccidental y las aguas pro- fundas a lo largo del borde continental, alrededor de Malvinas y el Banco Burwood. Varias especies de aguas calidas septentrionales se mueven a lo largo de la costa frente a Brasil y Uruguay, per0 solo ocasionalmente sobrepasan la latitud de la boca del Rio de la Plata. El analisis de 10s datos ambientales del crucero de 1978 muestra que la profundidad y la temperatura tienen 10s valores de correlacion mas altos con la composicion especifica. El coeficiente para el par profundidad - salinidad fue 0.475 y para profundidad - temperatura 0.469.