INVESTIGADORES
FOGELMAN Patricia Alejandra
congresos y reuniones científicas
Título:
El Santuario de la Virgen de Luján como escenario de la religión, la política y la Nación
Autor/es:
PATRICIA FOGELMAN
Lugar:
Paris
Reunión:
Conferencia; Séminaire d'histoire Siglo XX - Século XX, organizado por el Dr. Olivier Compagnon, en la Université Sorbonne Nouvelle - Paris 3, IHEAL-CREDA - UMR 7227; 2012
Institución organizadora:
Université Sorbonne Nouvelle - Paris 3, IHEAL-CREDA - UMR 7227 Institut Universitaire de Franc
Resumen:
Dictó una conferencia sobre El Santuario de la Virgen de Luján como escenario de la religión, la política y la Nación. Séminaire d´histoire Siglo XX - Século XX, organizado por el Dr. Olivier Compagnon, en la Université Sorbonne Nouvelle - Paris 3, IHEAL-CREDA - UMR 7227 Institut Universitaire de France. Viernes 23 de marzo de 2012. En esta conferencia se analizaron los aspectos sociopolíticos de la construcción del santuario de la Virgen de Luján, focalizando en los momentos de mayor tensión entre Iglesia y Estado liberal, en los cuales el proyecto neogótico lujanense se convirtió en un eco de las voces que la Iglesia en general alzaba frente a los cambios que una secularización dinámica se iba imponiendo. El santuario de Luján, exvoto y a su vez, emblema de una Iglesia refractaria a las reformas (que viene con la educación laica, el matrimonio civil, etc.) se convierte en un espacio sagrado de proyección aún mayor a la que tuvo el viejo templo colonial de don Juan Lezica y Torrezuri: pasa a ser una "vidriera" de la oposición a liberalismo pero con el advenimiento del siglo XX, esa misma "vidriera" va a ser reapropiada por distintos actores de la escena política, muchas veces, instalados en el gobierno nacional o provincial.