INVESTIGADORES
BERMEJO Talia
congresos y reuniones científicas
Título:
Museo, quimera y mercado
Autor/es:
TALÍA BERMEJO
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; Prácticas curatoriales: museos, circulación, legitimación y espectáculo, Cuartas Jornadas sobre Exposiciones de Arte; 2013
Institución organizadora:
Grupo de Estudios sobre Museos y Exposiciones / Instituto de Investigaciones en Arte y Cultura "Dr. Norberto Griffa", Maestría en Curaduría en Artes Visuales de la Universidad Nacional Tres de Febrero
Resumen:
El 11 abril de 1956 se inauguró el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires. El director fue el crítico argentino Rafael Squirru. A instancias de este joven activista de la cultura se constituyó por primera vez en el país una institución bajo ese título. Sin embargo, la instalación de una sede propia no se resolvió hasta treinta años después. La intención de este trabajo es analizar las primeras acciones que diseñaron un relato institucional alimentado en la articulación con otras formaciones artísticas, gestores y prácticas. En este sentido, se consideran las relaciones gestadas desde la apertura hasta la inauguración de su primera sede (1960) entre las estrategias institucionales, el patrimonio privado y el mercado de arte (compuesto por las galerías que funcionaron como espacios de exhibición para el museo hasta esa fecha). Sobre la base de estas tres variables, me propongo analizar los puntos de contacto, los intercambios y también los gestos de ruptura llevados a cabo por Squirru al momento de poner en práctica operaciones tan audaces como heterodoxas para llevar adelante su proyecto.