INVESTIGADORES
BARRENECHE Osvaldo
congresos y reuniones científicas
Título:
Manejo metodológico de las fuentes documentales y los archivos de la policía de la provincia de Buenos Aires
Autor/es:
OSVALDO BARRENECHE
Lugar:
Río de Janeiro, Brasil.
Reunión:
Congreso; XXVIII Congreso Internacional de LASA (Latin American Studies Association); 2009
Institución organizadora:
LASA (Latin American Studies Association)
Resumen:
La apertura de los archivos de la Dirección General de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires ha aportado información valiosa para reconstruir la historia reciente de esta institución y de sus vínculos con la represión ilegal durante la época del terrorismo de estado en la Argentina. Ahora bien, si un historiador quiere explorar el pasado policial buceando en los documentos de archivo en las décadas previas a la del setenta, encuentra habitualmente muy poco. Pero este es solo un aspecto (escasez y dispersión de fuentes) del problema metodológico que plantea el estudio de la historia de la policía. Tampoco ha habido, hasta ahora, un gran interés por estudiar las fuentes policiales disponibles. Hay cierto prejuicio que induce a pensar en un supuesto discurso monolítico que esta documentación exuda. Y hasta un cierto temor, diría, que la utilización de estas fuentes lleva irremediablemente a la justificación de las prácticas policiales. De allí que se haya privilegiado hasta ahora las fuentes que hablan de la policía por fuera de esta. Tomando el desafío de ponderar comprehensivamente las fuentes institucionales de la policía, y basado en la historia de la policía de la provincia de Buenos Aires del siglo XX como estudio de caso, este trabajo propone analizar los alcances y limitaciones de dichos documentos de producción interna, argumentando que los mismos distan mucho de presentar una única imagen de la policía. De esta manera, se busca una valorización de estas fuentes documentales para que, en conjunción con las otras que comienzan a ser exploradas, puedan aportar a un campo de investigación en plena expansión.