INVESTIGADORES
LOPEZ Alejandro Martin
congresos y reuniones científicas
Título:
Cosmovisión, identidad y poder en los cielos del Chaco argentino
Autor/es:
ALEJANDRO MARTÍN LÓPEZ
Lugar:
México DF
Reunión:
Seminario; Seminario Interinstitucional "La ritualidad mesoamericana en una perspectiva comparativa"; 2013
Institución organizadora:
Instituto de Investigaciones Históricas, de la Universidad Nacional Autónoma de México, Red de Centros de Investigación en Astronomía Cultural (RECIAC) y el Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM
Resumen:
En la presente conferencia se discutió el resultado de quince años de investigaciones sobre las astronomías del Chaco argentino. Esta región, espacio liminal entre los Andes y la Mesopotamia argentina, la Amazonía y las Pampas, fue vista por largo tiempo como una zona de frontera, un "desierto verde". Abordando las complejas interacciones que allí se dan y se han dado entre las representaciones y prácticas sobre lo celeste de criollos, grupos aborígenes e inmigrantes europeos, se buscó mostrar lo fructífero de una aproximación regional en el campo de la etnoastronomía. Ilustramos así la enorme relevancia de los flujos e interacciones en la elaboración de diversas astronomías y la gran importancia de lo celeste en las disputas por el poder, la identidad y el territorio. De este modo procuramos no solo dar cuenta de un caso particular, sino también sugerir líneas de abordaje que conecten los estudios etnoastronómicos con los grandes temas de la antropología contemporánea.