INVESTIGADORES
LOPEZ Alejandro Martin
congresos y reuniones científicas
Título:
Los cuerpos del cielo
Autor/es:
ALEJANDRO MARTÍN LÓPEZ
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Congreso; X Reunión de Antropología del Mercosur (RAM); 2013
Resumen:
Cuando hablamos de "cuerpos en movimiento", podría pensarse que hablamos solamente de cuerpos humanos. Sin embargo la experiencia humana del mundo implica la co-presencia con otros cuerpos y sus movimientos. El cielo es frecuentemente visto en Occidente como el ejemplo extremo de aquello que se encuentra "más allá" de nuestra experiencia corporal directa. Nuestro contacto con el mismo se limitaría a una suerte de contemplación distante, una actividad concebida de una forma tan intelectualizada que casi deja de ser una experiencia en y desde el cuerpo. En la presente contribución buscamos explorar, a partir de un evento social total acontecido en la Provincia del Chaco, Argentina, una serie de modos de experimentar y construir diversos "cuerpos" del cielo. Se trata de la puesta en evidencia de cómo se establecen vínculos con lo celeste mediados por la experiencia de una presencia material.    Durante el año 2012 un proyecto de dos artistas de Buenos Aires generó un enorme debate en la Provincia del Chaco. Estos dos artistas intentaron llevar a la muestra dOCUMENTA13, en Kassel, Alemania, el meteorito "El Chaco". Los argumentos a favor y en contra del proyecto y el ardor del debate, pusieron de manifiesto la relevancia de las masas meteóricas de Campo del Cielo para la experiencia del espacio celeste de los involucrados: aborígenes, criollos, gobierno provincial y nacional, artistas, curadores de la muestra,  comunidad académica, etc. El material y el peso del objeto, su resistencia, su carácter único, sus similitudes con otros meteoritos, su presencia o su ausencia, su localización, sus vínculos con lo que lo rodea y sus desplazamientos pasados, posibles y soñados: todo ello conforma la sustancia, la "carnadura" pétrea, de una enorme diversidad de cielos. Esta "carne del cielo" se puede tocar y trepar. De ella se toman fragmentos, sobre ella se pintan inscripciones, ante ella se danza, su manipulación afecta el clima o genera trabajo y riqueza. Analizaremos estas experiencias del cielo, incluyendo nuestra propia experiencia de campo, poniendo en relación cuerpos y movimientos tanto humanos como no-humanos.