INVESTIGADORES
CARRIZO Gabriel Alejandro
congresos y reuniones científicas
Título:
Cuando Perón supera a Mosconi. Peronismo, política y resignificación de la historia en la Gobernación Militar de Comodoro Rivadavia, 1944 - 1955
Autor/es:
CARRIZO, GABRIEL
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Jornada; Estudios sobre el peronismo: perspectivas y debates; 2013
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Mar del Plata
Resumen:
A partir de diversos proyectos de investigación  hemos avanzado en el análisis de la experiencia peronista en la denominada Gobernación Militar de Comodoro Rivadavia, instalada en la Patagonia central en 1944. En un primer momento nos hemos dedicado a indagar acerca de los orígenes del peronismo en la Patagonia central y, posteriormente, las implicancias que tuvo dicha identidad política en el interior del Sindicato de Obreros y Empleados de YPF (SOyEYPF). Actualmente nuestro interés se ha dirigido al análisis del discurso de la militarización de un espacio considerado estratégico y su articulación con el discurso peronista. Nuestro trabajo pretende mostrar que será en base a las articulaciones discursivas logradas en la Gobernación Militar (GM) que el General Enrique Mosconi va a ser considerado ícono de la entrega al trabajo y a la Patria. En este sentido, explicaremos de qué manera la reivindicación de Mosconi impulsada por el socialismo en la década del cuarenta será retomada en la GM, en el marco de la práctica cultural más importante inventada en la región durante el peronismo: La Fiesta Nacional del Petróleo.