INVESTIGADORES
CERDA juan manuel
congresos y reuniones científicas
Título:
Los cambios recientes en la viticultura Argentina. Desde el último cuarto del siglo XX a la actualidad
Autor/es:
CERDÁ, JUAN MANUEL; HERNÁNDEZ DUARTE, RICARDO JOSÉ
Lugar:
sALTO
Reunión:
Congreso; V encuentro internacional de historia vitivinícola; 2013
Resumen:
Luego de la última crisis vitivinícola que se profundiza en la década del ochenta, el sector de la producción de vinos en Argentina comienza una etapa de profundas transformaciones estructurales, tanto en el ámbito de la producción primaria como industrial. A estos procesos se los ha denominado como reestructuración de la vitivinicultura argentina. Durante las dos últimas décadas, la producción vitivinícola argentina se ha sumado, en alguna medida, al modelo tecnológico de los ?países emergentes? y ha comenzado a desarrollar vinos de calidad sobre la base de la diferenciación e indicación varietal. Dicha reorientación de la producción hacia vinos de calidad -producto de sus nuevas exigencias del mercado- ha generado un proceso de modernización en la producción primaria, fundamentalmente, basado en los cambios de cepajes en el contexto de la reconversión de los antiguos viñedos y el surgimiento de nuevas regiones. En síntesis, el objetivo de este trabajo es analizar cuáles son las características y cómo es el proceso de transformación que se viene dando en el sector vitícola producto, en cierta medida, de los mayores requerimientos de calidad para la producción de vinos de alta gama. Este análisis se realizará en base a los datos obtenidos de los Censos Vitícolas Nacionales y las actualizaciones del Registro Nacional de Viñedos.