INVESTIGADORES
KRZEMIEN Deisy
congresos y reuniones científicas
Título:
La paradoja del bienestar en la vejez: Sabiduría y afrontamiento a la crisis vital
Autor/es:
KRZEMIEN, DEISY
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; 27º Congreso Argentino de Psiquiatria; 2012
Institución organizadora:
APSA (Asociacion de Psiquiatras Argentinos)
Resumen:
Importancia del tema: Un interés de la investigación geriátrica-gerontológica contemporánea constituye no sólo la prevención de incapacidades y fragilidad, sino la protección de la autonomía y promoción de un envejecimiento competente. Investigaciones mostraron un mantenimiento del bienestar psicológico en adultos mayores a pesar del incremento de pérdidas y limitaciones en la vejez. Este fenómeno -paradoja del bienestar- se supone es consecuencia del proceso de afrontamiento. Consideramos que uno de los factores que influyen y afectan la capacidad de los adultos mayores para afrontar los conflictos y eventos críticos es la competencia cognoscitiva: los procesos cognitivos pragmáticos como la sabiduría. Se estudiaron dos paradigmas: el Berlin Wisdom Paradigm (BWP) de Baltes y el Grupo de Berlín y el Modelo Tridimensional de Ardelt. Hipótesis:  El uso de estrategias de afrontamiento se halla asociado al nivel de desarrollo cognoscitivo. Las personas que demuestran sabiduría frente a la crisis tienen a utilizar predominantemente estrategias de afrontamiento adaptativas. Resultados: Las estrategias cognitivas y emocionales adaptativas se asociaron positivamente con la sabiduría en la vejez, mientras que las estrategias evitativas, pasivas y desadaptativas correlacionaron negativamente con la misma. De acuerdo a las correlaciones halladas, se obtuvo un modelo de cuatro factores de afrontamiento en la vejez: emocional-espiritual, activo, pasivo-evitativo y paliativo. Estos datos contribuyen a la reorientación de las intervenciones psicoterapéuticas centradas en la compensación del deterioro cognitivo hacia el desarrollo de la capacidad cognitiva pragmática, a fin de maximizar los recursos de afrontamiento de los ancianos frente a las situaciones de crisis vital y de vulnerabilidad social.