INVESTIGADORES
ENRIZ noelia Maria
congresos y reuniones científicas
Título:
Transformaciones identitarias del Noreste de Argentino (NEA)
Autor/es:
ENRIZ NOELIA
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Congreso; Reunión de Antropologos del Mercosur; 2013
Resumen:
El proceso de visibilización que la población indígena de Misiones atraviesa en las últimas décadas  incluye tanto la creación de programas gubernamentales específicos como la puesta en marcha de legislaciones nacionales (Gorosito 2008; Wilde 2011; Enriz 2011). En esta ponencia sostenemos que dicho proceso no se produce de manera aislada, sino que por el contrario, se enmarca en el conjunto de experiencias regionales[1] de fortalecimiento de las identidades indígenas. Mientras en Misiones se impulsaron políticas públicas y se multiplicó la cantidad de núcleos de la comunidad mbyá guaraní, en las provincias de Corrientes y Entre Ríos se han dado situaciones análogas en términos de revitalización de identidades. Por un lado, en el caso de Corrientes, el reconocimiento del guaraní como lengua oficial del Estado y la implementación de políticas lingüísticas específicas (Gandulfo, 2007). Por otro, en el caso de Entre Ríos, la reciente conformación de grupos comunitarios de población Charrúa. Si bien las características de establecimiento de poblaciones criollas de modo estable difieren en las diversas provincias que componen la región, una noción extendida en las historias oficiales del área la hizo pensar como exenta de poblaciones indígenas (Bartolomé 2003; Trinchero 2009). En tanto, allí dónde cierta presencia indígena era palpable, se construyó un ideario de pasado asociado a lo indígena. Metodológicamente este texto se produce en el vínculo de trabajo de campo, fuentes de diversa índole y registros académicos. Desde allí nos proponemos transponer los registros históricos oficiales para dar cuenta del modo en que las identidades étnicas han permanecido y fructificado en el territorio, especialmente en estas últimas décadas. La complejidad de escenarios y experiencias permitirá establecer relaciones entre visibilización, etnogénesis e identidades étnicas (Pacheco de Oliveira 2008, Escolar 2007,  Boccara 1999). [1] Nos referimos a la región denominada NEA (Noreste Argentino) compuesta por las provincias de Entre Ríos, Corrientes y Misiones