INVESTIGADORES
FERESIN Gabriela Egly
congresos y reuniones científicas
Título:
CARACTERIZACIÓN QUÍMICA Y ACTIVIDAD BIOLÓGICA DE ACEITES ESENCIALES DE ESPECIES NATIVAS PARA EL CONTROL DE INSECTOS PLAGA
Autor/es:
M.L. LÓPEZ; S. LÓPEZ; F.J. BARUD; A. TAPIA; G. FERESIN
Lugar:
Tucuman
Reunión:
Simposio; XXIX Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán Simposio: ?Manejo integrado de plagas?; 2012
Institución organizadora:
Asociación de Biología de Tucumán
Resumen:
Los insectos tienen un enorme impacto como facilitadores de la agricultura así como también agentes causantes de plagas. En las últimas décadas, se ha enfatizado a nivel mundial la necesidad de reducir el uso de pesticidas químicos tradicionales para controlar plagas, enfermedades y malezas debido a los efectos negativos sobre el medio ambiente y la salud que genera su uso. El desarrollo de alternativas biotecnológicas para el control de insectos plaga con base en la aplicación de semioquímicos como atractantes, repelentes e insecticidas naturales es de novedoso y factible desarrollo. Para alcanzar niveles aceptables de población de plagas de insectos las acciones sostenibles se dirigen hacia nuevas estrategias basadas en las modificaciones de los comportamientos de los insectos. Las tecnologías tales como cebar y matar, sistemas push-pull, y la confusión sexual, se basan en la necesidad de los insectos para encontrar pareja, buscar fuentes de alimentos o sitios de oviposición. Los aceites esenciales son ampliamente reconocidos por sus múltiples propiedades sobre los insectos tales como agentes tóxicos, fumigantes y repelente, actividades ovicida, larvicida y antialimentaria. Los productos naturales como repelentes de aceites esenciales son cada vez más populares debido a su baja toxicidad y aprobación de los consumidores. Como consecuencia, el mercado de los aceites esenciales ha tenido el crecimiento más fuerte de todos los mercados de plaguicidas botánicos en los últimos años. Nuestra línea de trabajo comprende la evaluación del potencial bioactivo, i.e. actividad insecticida, atractante y repelente, de los aceites esenciales de especies nativas como agentes semioquímicos para el control de plagas de importancia regional. En esta presentación se mostrarán los resultados obtenidos sobre adultos de Ceratitis capitata, mosca mediterránea de los frutos, de la línea tsl, como modelo de estudio. Las actividades evaluadas incluyen actividad insecticida, atractante y repelente y mejorador de la competitividad sexual de machos estériles producidos por el insectario de la Provincia de San Juan.