INVESTIGADORES
CAMPAGNO Marcelo Pedro
congresos y reuniones científicas
Título:
Novas Reflexốes sobre a Origem do Estado no Antigo Egito
Autor/es:
CAMPAGNO, MARCELO
Lugar:
Cametá, Pará
Reunión:
Congreso; I Semana Internacional de História da Amazônia Tocantina; 2011
Institución organizadora:
Universidade Federal do Pará
Resumen:
Durante la segunda mitad del IV milenio a.C. se produce en el valle del Nilo una serie de transformaciones, sin duda cruciales: son las que conducen a la constitución de una sociedad de tipo estatal, es decir, una sociedad escindida en la que una minoría ejerce su supremacía sobre la mayoría a partir del monopolio legítimo de los medios de coerción. Ese proceso tiene lugar en un escenario sociopolítico difícil de determinar en función de la escasa evidencia disponible pero seguramente caracterizado por la existencia de comunidades organizadas a partir del predominio de la lógica del parentesco. Partiendo de esta premisa, se considerarán tres escenarios intersticiales que podrían propiciar la aparición de lazos estatales en el valle del Nilo: 1) el de las guerras que el registro arqueológico permite advertir para el Alto Egipto durante la segunda mitad de la fase Nagada II, bajo la interpretación de que tales guerras pudieron desembocar en la conquista de unas comunidades previamente autónomas por parte de otras, de modo tal que la resolución de los conflictos involucrara alguna forma de control permanente de los vencidos por los vencedores; 2) el de los contextos urbanos iniciales tales como el que proporciona Hieracómpolis durante Nagada II, entendidos como ámbitos que no resultan del crecimiento vegetativo de una comunidad preexistente sino de procesos de concentración poblacional de diversa procedencia, lo cual implica comprender esos núcleos urbanos como escenarios socialmente heterogéneos; y 3) el de las formas de liderazgo cósmico como la que la realeza egipcia parece representar desde la época predinástica, en las que el líder puede presentarse como un ser desocializado respecto del resto de la comunidad y, por ende, al margen de los principios que rigen en el marco del orden parental.