INVESTIGADORES
PUJOL Sergio Alejandro
congresos y reuniones científicas
Título:
LAS GRABACIONES EUROPEAS DE OSCAR ALEMÁN. Acreditación cultural de un músico argentino de jazz
Autor/es:
PUJOL, SERGIO
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Congreso; X Congreso de la Asociación Internacional para el estudio de la música popular Rama Latinoamericana; 2012
Resumen:
 Entre 1929 y 1940, el guitarrista argentino Oscar Alemán hizo giras por distintos países de Europa, estableciendo su ?cuartel general? en París. Fue guitarrista de la orquesta de acompañamiento de la cantante y bailarina Josephine Baker y desarrolló una intensa labor como músico free lance en grabaciones de intérpretes  de vals musette, tango, rumba, canciones mexicanas y jazz. Fue por entonces que, en fluido contacto con músicos norteamericanos expatriados ? Bill Coleman,  Freddy Taylor, Dany Polo, etc. ? y jazzmen europeos en ascenso, Alemán grabó una serie de discos en Copenhagen y París. Con el paso del tiempo, estas grabaciones devinieron en raros documentos del derrotero de un argentino en la corte del jazz. Al volver a su país, Alemán pudo reinsertarse con facilidad en un ambiente cultural en el que era casi un extranjero, y avanzar hasta convertirse en una de las figuras más queridas y admiradas de la vida musical argentina de los años 40 y 50. Con el capital simbólico de ?haber estado ahí?, de haberse ?tuteado? con figuras del género, el músico ostentó un tipo de acreditación poco frecuente para un intérprete argentino de jazz. Con habilidad e innegable talento, supo combinar esa acreditación cultural de sus años europeos con un sentido más amplio y espectacular de la música popular. Estas notas examinan los registros históricos de Oscar Alemán, para poder reconstruir, a partir de su recepción, los  efectos a corto y largo plazo de una travesía cosmopolita en el imaginario de la cultura argentina.