INVESTIGADORES
TORREMORELL Ana Maria
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto de la invación de acacia negra (Gleditsia triacanthos L.) sobre arroyos pampeanos
Autor/es:
VILCHES CAROLINA; TORREMORELL ANA M.; DEBANDI JUAN I.; RODRIGUEZ CASTRO CAROLINA; RIGACCI LAURA; ZUNINO EDUARDO; KRAVETZ SEBASTIAN; GIORGI ADONIS
Reunión:
Congreso; VII Congreso de Ecología y Manejo de Ecosistemas Acuáticos Pampeanos (VII EMEAP); 2013
Institución organizadora:
Comisión organizadora VII EMEAP
Resumen:
Los ecosistemas fluviales pampeanos de bajo orden se caracterizan por la ausencia de vegetación arbórea en sus márgenes. En los últimos años la invasión de la acacia negra ha cambiado este paisaje natural. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la invasión de acacia negra sobre arroyos pampeanos. Fueron seleccionados tres tramos con diferente grado de invasión y tres tramos sin vegetación arbórea en sus márgenes. Para evaluar el efecto de la invasión se estimaron nutrientes en el agua (fósforo reactivo soluble, amonio y nitratos), biomasas de las comunidades productoras (seston, macrófitas, perifiton y fitobentos) y sus producciones netas en cada uno de los tramos. Se observaron diferencias significativas para todas las variables estimadas entre los tramos no arbolados y los invadidos por acacia; aunque estas diferencias no fueron observadas para todos los tramos estudiados. Siguiendo el gradiente de invasión aumenta la cantidad de variables con diferencias significativas entre los dos tipos de tramos. Además, las diferencias son más pronunciadas al aumentar el porcentaje de cobertura de acacia negra sobre el arroyo. Se concluye que una invasión sostenida en el tiempo de acacias modifica la concentración de nutrientes en el agua, la biomasa de algunas comunidades y la producción de esas comunidades. Este efecto podría evitarse con un manejo temprano de la invasión de acacias.