INVESTIGADORES
SALA Gabriela Adriana
congresos y reuniones científicas
Título:
Jubilación y continuidad laboral en la tercera edad
Autor/es:
SALA, GABRIELA ADRIANA
Lugar:
Bahía Blanca
Reunión:
Jornada; XII Jornadas Argentinas de Estudios de Población; 2013
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Estudios de Población AEPA
Resumen:
En esta ponencia se analizan los atributos de los mayores de 59 años que comenzaron a percibir ingresos de jubilaciones y pensiones en el período 2005-2012. La condición de nuevo beneficiario se estableció a partir del seguimiento de individuos en pares de ondas sucesivas de la Encuesta Permanente de Hogares de los años 2005 a 2012. También se indagan los cambios en la condición de actividad, intensidad de la ocupación, categoría y grupo ocupacional asociados a la percepción de ingresos previsionales y los factores vinculados a la participación laboral postjubilatoria. Finalmente, a partir de entrevistas en profundidad se describen los motivos asociados a la continuidad laboral entre nuevos beneficiarios residentes en el Área Metropolitana de Buenos Aires. La ponencia señala la relevancia de la participación de los inactivos adultos mayores entre los adultos mayores que comenzaron a recibir ingresos previsionales en el período (40% de los varones y 76% de las mujeres). También muestra que la mayoría de los nuevos beneficiarios ocupados mantuvieron esta condición en la siguiente medición. Detecta que la percepción de ingresos previsionales posibilitó el pasaje a la inactividad a seis de cada diez varones y a siete de cada diez mujeres desocupadas de 60 y más años, aunque en la segunda medición persistía el desempleo en un porcentaje importante de ellos. Los cambios en la condición de actividad, intensidad de la ocupación, categoría y grupo ocupacional detectados a partir del seguimiento de individuos en pares de ondas sucesivas y la información cualitativa muestran que el acceso a beneficios previsionales no alteró sustancialmente las trayectorias laborales de la mayoría de los ocupados. A partir del análisis multivariado se detecta la relevancia de los ingresos laborales, previsionales y del hogar y de la condición de actividad previa para explicar la participación laboral de los nuevos perceptores de ingresos de jubilación y pensión del periodo 2005-2012.