INVESTIGADORES
MALLOL Anahi Diana
congresos y reuniones científicas
Título:
Si es que algo dice la poesía.
Autor/es:
MALLOL, ANAHI DIANA
Lugar:
Tucumán
Reunión:
Congreso; I Encuentro Nacional de poética y Poesía; 2012
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Tucumán
Resumen:
Joaquín Giannuzzi no responde a ninguna de las clasificaciones existentes del campo poético argentino, aparece más vale como una figura solitaria, incluso aislada. Su poética, resultado de un esfuerzo personal, es puesta en perspectiva recién en los años 90. Y es en ese contexto en que se lo lee, de una manera interesante, como precursor, y como poeta de su época. Giannuzzi escribe en los años del terror algunos de sus mejores poemarios. Y algo dice. No es tal vez el presente que Ludmer llamaría social ideológico político sino, justamente, una estructura de sentimientos de la época: Giannuzzi escribe la falta absoluta de esperanzas, la falta de futuro, la posición del que se sabe sin función social, sin destino, sin pasado y sin presente. Y no porque la poesía sea el género del puro presente de la percepción (eso vendrá después en la poética de Giannuzzi) sino porque la Argentina de esos años, se podría aventurar, es la del puro presente de la sobrevida de cada día. Esa carencia es retomada hacia el fin del siglo, es ahondada, tal vez cambiada de signo. No se trata ya de la violencia de estado en acto, pero sí de sus secuelas, de lo que ha dejado como resto. Son estas relaciones entre la poética de Giannuzzi y algunos poetas posteriores lo que el trabajo indaga.