INVESTIGADORES
CAPURRO claudia Graciela
congresos y reuniones científicas
Título:
Regulación del pHi por la AVP en células de colector cortical
Autor/es:
VALERIA RIVAROLA; PAULA FORD; CLAUDIA CAPURRO
Lugar:
Mar del Plata - Argentina
Reunión:
Congreso; 50 Reunión anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica; 2005
Institución organizadora:
SAIC
Resumen:
En los túbulos colectores corticales (CCD) del riñón de mamífero los mecanismos de regulación final del proceso de formación de orina se encuentran bajo el control de varias hormonas, entre ellas la arginina-vasopresina (AVP). Si bien la principal acción de esta hormona es aumentar la permeabilidad al agua también se la ha involucrado en la acidificación del fluido tubular. Sin embargo la información sobre los mecanismos y los receptores implicados es escasa y contradictoria. El objetivo de este trabajo fue caracterizar la regulación del pHi por la AVP en un modelo de túbulo colector cortical de rata: la línea celular RCCD1. El pHi fue medido por una técnica de espectrofluorometría utilizando el fluorósforo sensible a pH BCECF en monocapas de células RCCD1 crecidas sobre soporte permeable. La incubación de las células con 10-8 M de AVP indujo un aumento transitorio del pHi. La máxima alcalinización se alcanzó al minuto de agregada la hormona (D pHi= 0,10± 0,01; n=32). Luego de 11 minutos las células RCCD1 recuperaron su valor inicial de pHi. La alcalinización inicial fue completamente inhibida por 1 m M HOE 694 lo que sugiere una activación de la isoforma NHE-1 del intercambiador Na+/H+. Por otra parte la fase de recuperación fue dependiente de la presencia de Cl- y HCO3 proponiendo la activación de un intercambiador Cl-/ HCO3-. Para determinar que receptores de la AVP mediaban el efecto de la hormona se utilizaron antagonistas de los mismos. Nuestros resultados mostraron que la AVP, en presencia de un antagonista del receptor V1, produce una alcalinización pero sostenida en el tiempo (D pHi =0,12 ± 0,02; n=9) mientras que, en presencia de un antagonista del receptor V2, la hormona produce unaacidificación progresiva (D pHi= -0,10 ± 0,01; n=13). En el este último caso la respuesta a la AVP estaría mediada por Cai2+ dado que la acidificación es inhibida por 50 m M BAPTA. Concluimos que la AVP participaría,mediante mecanismos diferentes, en la activación de dos transportadores asociados a la regulación del pH: la isoforma NHE-1 del intercambiador Na+/H+ vía el receptor V2 y al intercambiador Cl-/ HCO3- vía el receptor V1.