INVESTIGADORES
CAPURRO claudia Graciela
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto de la remoción de Ca++ sobre la regulación de volumen en células renales
Autor/es:
LUCIANO GALICIA; CLAUDIA CAPURRO; PAULA FORD
Lugar:
Córdoba, Argentina
Reunión:
Congreso; XXXIV Reunión Anual Sociedad Argentina de Biofísica (SAB); 2005
Institución organizadora:
SAB
Resumen:
Los túbulos colectores (TC) del riñón de mamífero juegan un rol central en el volumen y la composición final de la orina. La presencia de gradientes osmóticos y la acción de la hormona antidiurética inducen un importante movimiento de agua desde la luz al intersticio. Esta reabsorción de agua produce cambios en el volumen celular. En un trabajo recientemente publicado mostramos que, luego de  un shock hipotónico, las células de TC desencadenan mecanismos de regulación de volumen (RVD)1. Además concluimos que la presencia de la acuaporina 2 (AQP2), en la membrana apical, es fundamental para una rápida activación de los mismos. Esta respuesta regulatoria se encuentra asociada a una rápida acidificación intracelular. En distintos tipos celulares se ha descrito que la exposición a un medio hipotónico produce un aumento de la concentración de Ca++ intracelular (Ca++i) sin embargo su vinculación con los mecanismos de RVD en células de TC no ha sido dilucidado. El objetivo de este trabajo fue estudiar la dependencia del Ca++ en la respuesta regulatoria de volumen en la línea celular RCCD1 transfectada con AQP2. En presencia de un shock hipotónico se realizaron mediciones  simultaneas del volumen celular y pH intracelular (pHi) utilizando una técnica de videomicroscopía de fluorescencia. Para evaluar la función del Ca++ se llevaron a cabo distintos protocolos en los que se queló el Ca++i (incubando las células con BAPTA-AM) tanto en presencia como ausencia del Ca++ extracelular (Ca++e). Para cuantificar la respuesta regulatoria, se analizaron algunos parámetros como el tiempo necesario para alcanzar el máximo volumen (Tmax) y la pendiente de recuperación (Pr). En condiciones fisiológicas (1 mM Ca++) se observó un Tmax = 5.6 ± 0.5 min y una Pr = -0.32 ± 0.05 % min-1. La remoción de Ca++e produjo un aumento significativo del Tmax (12.65 ± 0.97 min), y una anulación de la recuperación (Pr = 0.0002 ± 0.0004 % min-1) indicando una disminución de la respuesta regulatoria. Resultados similares se obtuvieron al remover el Ca++e pero en presencia de BAPTA-AM (Tmax = 10.72 ± 0.87 min; Pr  = 0.14 ± 0.06 % min-1). En ambas situaciones la remoción de Ca++e  disminuyó en forma significativa la acidificación observada al activarse los mecanismos de RVD. Por el contrario cuando se queló el Ca++i en presencia de Ca++e la acidificación fue similar a la observada en condiciones fisiológicas pero la respuesta regulatoria de volumen se vio disminuida  (Tmax = 11.34 ± 0.6 min; Pr = 0.1 ± 0.05 % min-1). Estos resultados sugieren que la presencia tanto de Ca++e como de Ca++i es fundamental para una adecuada respuesta regulatoria. Sin embargo la acidificación asociada al RVD solo depende del Ca++e. 1Ford P, Rivarola V, Chara O, Blot-Chabaud M,  Cluzeaud F, Farman N., Parisi M and Claudia Capurro 2005. Volume Regulation in cortical collecting duct cells: role of AQP2. Biology of the Cell, 97 (9)687-697.