INVESTIGADORES
CAPURRO claudia Graciela
congresos y reuniones científicas
Título:
La hipotonía induce un aumento de Ca2+i dependiente de la acuaporina 2: implicancias en el mecanismo de regulación de volumen
Autor/es:
L. GALIZIA; MP. FLAMENCO; C. CAPURRO; P. FORD
Lugar:
Buenos Aires, Argentina
Reunión:
Congreso; XXII Latin-American and I Ibero-American Congress of Physiolical Sciences; 2006
Institución organizadora:
SAFisiol y ALACF
Resumen:
Previamente demostramos en células renales de túbulo colector, que luego de un shock hipotónico, la presencia de acuaporina 2 (AQP2), en la membrana apical, es fundamental para una rápida activación de los mecanismos de regulación de volumen (RVD). Esta respuesta desaparece al incubar las células en un medio libre de calcio extracelular (Ca2+e). Con el fin de profundizar estos estudios evaluamos los cambios en la concentración de calcio intracelular (Ca2+i) en respuesta a un shock hipotónico (Dosm = 100 mOsM) en una línea celular de túbulo colector nativa (RCCD1-WT) y transfectada con AQP2 (RCCD1-AQP2). Para ello utilizamos la técnica de microscopía de fluorescencia. Las células se incubaron con Fura 2 durante 1 hora y se registró la relación de intensidad de fluorescencia a 340/380 nm (RF). En las células RCCD1-AQP2 se observó un aumento transiente en la concentración de Ca2+i con un pico máximo al minuto (RF = 0.165 ± 0.028, n = 98). Esta respuesta disminuyó significativamente (p < 0.001) en ausencia de Ca2+e (RF = 0.017 ± 0.010, n = 78). En las células RCCD1-WT la respuesta fue significativamente menor independientemente de la presencia de Ca2+e. Concluimos que es necesaria la presencia de AQP2 y de calcio extracelular para producir un aumento del calcio intracelular en respuesta a un shock hipotónico. En función de los resultados mostrados y de nuestra evidencia previa, sugerimos que AQP2 en las células de túbulo colector renal, participarían en la modulación de la concentración de calcio intracelular necesaria para activar rápidamente canales  iónicos  y transportadores que son fundamentales en el mecanismo de regulación de volumen luego de un shock hipotónico.