INVESTIGADORES
GARCIA Miguel Angel
congresos y reuniones científicas
Título:
Rutinas, agendas y sujetos de la etnomusicología argentina. Una historia de saberes y mandatos canónicos
Autor/es:
GARCÍA, MIGUEL ANGEL
Lugar:
Maceió
Reunión:
Congreso; IV Encontro Nacional de la Associação Braileira de Etnomusicología. A Etnomusicología e a Produção de Conhecimento; 2008
Institución organizadora:
Asociación Brasilera de Etnomusicología
Resumen:
Hace ya más de un siglo diversas disciplinas comenzaron a concebir, nombrar y archivar las músicas aborigen y popular del territorio argentino. Al examinar los procedimientos mediante los cuales estas disciplinas procuraron validar sus formas de conocimiento y demarcar un campo de estudio específico relacionado con la música, resulta evidente la adopción de diferentes perspectivas y el uso de disímiles, aunque no siempre excluyentes, rutinas metodológicas, agendas temáticas y maneras divergentes de dar cabida a los sujetos dentro de sus elucubraciones. También resulta axiomático el hecho de que la mayoría de esas perspectivas se articula con algún desarrollo que los estudios del área han tenido en los centros de investigación europeos y norteamericanos, y que aún aquellas que han vivido su momento de esplendor en el pasado, logran mantener en el presente cierto grado de incidencia. Un exotismo acrítico, un encantamiento civilizador, un mandato científico o una poco vigilada identificación afectiva con el objeto, han sido los móviles más asiduos de las investigaciones que confluyeron en la etnomusicología argentina. El objetivo de la presentación consiste en efectuar un recorrido por los momentos más creativos e influyentes de la historia de la disciplina a fin de rever, a la luz de la crítica actual y del dilatado horizonte que suele brindar el transcurso del tiempo, cómo se creó a si misma y cómo instituyó a sus objetos y sujetos.