INVESTIGADORES
MORE Gaston Andres
congresos y reuniones científicas
Título:
Comparación ultraestructural y molecular de los quistes macroscópicos de Sarcocystis sp. en llamas y guanacos
Autor/es:
MORÉ, G.; REGENSBURGER, C.; CTIBOR, J.; GOS, M. L.; MARIN, R.; VENTURINI, M.C.
Lugar:
Rosario
Reunión:
Congreso; XXVII reunión anual de la Sociedad Argentina de Protozoología (SAP 2013); 2013
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Protozoología
Resumen:
La sarcocystosis es una infección mundialmente distribuida, causada por protozoos Apicomplexa y que generalmente afecta animales herbívoros con alta prevalencia. Los camélidos son hospedadores intermediarios de Sarcocystis aucheniae, S. tilopodi (sin. S. guanicoecanis) y S. lamacanis, en los que forman quistes musculares intracelulares. Los perros serían los hospedadores definitivos. Los quistes de S. aucheniae (en llamas, alpacas y vicuñas) y los de S. tilopodi en guanacos, son macroscópicos, por lo que son causales de decomiso de carnes. Actualmente no es posible clasificarlas como especies distintas por la falta de estudios morfológicos y moleculares comparativos, como de infecciones cruzadas. Las distintas especies de Sarcocystis presentan patrones ultraestructurales característicos en la pared de los quistes; también difieren en sus secuencias del gen para la subunidad menor del ARN ribosómico (18S rRNA). El objetivo del presente trabajo fue la comparación ultraestructural y molecular de quistes macroscópicos presentes en llamas y guanacos. Se procesaron quistes macroscópicos de Sarcocystis provenientes de llamas de Jujuy y de guanacos de Santa Cruz. Los quistes fueron separados del músculo, fijados en glutaraldehido al 2% para microscopía electrónica de transmisión (MET), y se extrajo ADN de quistes individuales. Se amplificó el gen 18S rRNA por PCR, los productos fueron purificados y clonados en plásmidos para su posterior secuenciación. Mediante MET las paredes de los quistes de ambos camélidos evidenciaron microvellosidades en forma arborescente o de coliflor. Se obtuvieron las secuencias consenso de 1879 pb en los quistes de llamas y 1875 pb en los quistes de guanacos. Ambas secuencias presentaron una homología de 99,3%. Los resultados del presente estudio indican que los quistes macroscópicos presentes en llamas y guanacos corresponderían a la misma especie, sugiriendo sea denominada como  S. aucheniae.