INVESTIGADORES
BACIGALUPE Maria De Los Angeles
congresos y reuniones científicas
Título:
La kinesia paradojal en la Enfermedad de Parkinson como modelo paradigmático de las relaciones sujeto-entorno
Autor/es:
MARÍA DE LOS ANGELES BACIGALUPE
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; 4to Congreso Internacional de Investigación de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata; 2013
Institución organizadora:
Facultad de Psicología UNLP
Resumen:
La Enfermedad de Parkinson (EP) constituye un modelo paradigmático para el estudio del comportamiento enmarcado en una perspectiva antropológico-relacional (Lahitte et al, 1989; Lahitte y Ortiz Oria, 2005). La EP es la enfermedad neurodegenerativa más prevalente luego de la Enfermedad de Alzheimer (Cfr. Bauso et al, 2012, datos de CABA). Sin bien más conocida por sus trastornos motores, la EP presenta otros síntomas que dificultan la calidad de vida posiblemente más que los síntomas motores (Chaudhuri et al, 2004; Modugno et al, 2010). A partir de su descripción inicial (Souques, 1921) la kinesia paradojal (KP) en la EP ha sido analizada por varios autores (Aerts et al, 2011; Asmus et al, 2008a y b; Ballanger et al, 2006; Bonanni, Thomas y Onofrj, 2010; Crucian et al, 2001; Daroff, 2008; Mazzoni et al, 2007; Schlensinger et al, 2007). Un siglo antes James Parkinson (1817/2002) había denominado a la EP Shaking Palsy o Paralysis Agitans, dando cuenta de las cualidades paradojales de la misma. Hablamos de KP cuando, frente a cierta configuración estimular externa, el paciente con EP puede, inesperadamente, moverse como una persona sana. En la presente comunicación nos proponemos analizar estas relaciones mediante el análisis bibliográfico y un estudio controlado de generalización limitada. Si consideramos que existen dos sistemas de control y programación de movimiento, la EP es la enfermedad humana prototípica donde está afectado el sistema de control medial (ligado al control interno), con lo cual los pacientes son más dependientes de los estímulos externos (Goldberg, 1985). Numerosos autores han señalado que las claves externas visuales y auditivas constituyen estímulos para la ocurrencia de KP en personas con EP (Anzak et al, 2011 y Akamatsu et al, 2008 (acoplamiento auditivo-visual); Fernández del Olmo y Cudeiro, 2003 y Fernández del Olmo et al, 2006 (claves auditivas); Morris et al, 1994 y Oguro et al, 2009 (claves visuales)). El rol de las claves externas permite sugerir que el problema del movimiento en la EP está en las relaciones percepción-movimiento más que en una de las partes de estas relaciones. Suponemos que estas relaciones pueden estimularse favorablemente generando contextos de aprendizaje apropiados a fin de que las personas con EP puedan modificar las características de su movimiento. En nuestro estudio controlado trabajamos con personas con EP clasificados en dos grupos según su contexto de aprendizaje: (1) Taller de Parkinson (TdP; un espacio con actividades especialmente programadas para producir la ocurrencia de KP; cfr. Dillon, 2010) y (2) NO-TdP, con una aplicación informática cuyo modelo tomamos de Oguro et al (2009), siguiendo las consideraciones éticas de la Declaración de Helsinki de la Asociación Médica Mundial. Trabajamos con 6 casos con EP ideopática (Hoehn & Yahr media 2,25 (0,82); rango: 1-3,5; cfr.7), de los cuales 4 habían asistido al TdP por al menos un año (contexto de aprendizaje TdP) y 2 no habían asistido al TdP (contexto de aprendizaje NO-TdP). Incluimos 3 controles sin EP ni otras enfermedades que pudieran a nuestro juicio interferir en los resultados. Podemos resumir los resultados en dos cuestiones centrales. La primera se refiere a la diferencia significativa entre controles y casos con EP en tiempo de reacción, donde cabe destacar que había diferencia cuando el tiempo de aparición del estímulo era menor pero no cuando este tiempo de aparición se prolongaba. Una hipótesis explicativa podría ser que al proveer al paciente mayor tiempo de percepción sensorial estaríamos favoreciendo la programación motora, acercando de este modo su ejecución a la ejecución de una persona sana. Sería interesante continuar indagando con distintos tiempos de aparición del estímulo. En segundo lugar observamos que los participantes del contexto de aprendizaje del TdP presentaron un tiempo de reacción menor que las personas con EP que no asistían al TdP. Seguiremos indagando esta cuestión ya que constituye un importante apoyo empírico a nuestro marco teórico y que, como finalidad esencial, puede contribuir a las relaciones de aprendizaje del movimiento de las personas con EP. Cabe destacar las implicancias que estos resultados tienen para el estudio de los contextos de aprendizaje (Lahitte, comunicación personal). Si nuestros resultados son correctos, un contexto estimulador tal como el TdP colabora potenciando la plasticidad de los sujetos para lograr un rendimiento mejorado en una tarea que pone a prueba las relaciones sensorio-motoras en el comportamiento humano. Sugerimos que el TdP es un contexto de aprendizaje de resolución de problemas que promueve un deutero-aprendizaje (cfr. Bateson, 1972/1998) lo cual permite la transferencia a otros contextos.